21 ago ¡Socorro, no sé qué dibujar! ?
Dime si alguna vez te ha pasado esto: tienes una época de mucho trabajo, estás a tope de concentración, trabajas muchas horas y, tras un montón de esfuerzo y algún que otro susto con los deadlines, terminas el proyecto. La alegría te inunda, lo celebras con un día o dos de descanso y… ¿y ahora qué?
No siempre ocurre, pero parar de golpe puede afectar nuestro ritmo y dejarnos sin ideas. A veces, el bloqueo viene por otro motivo totalmente diferente. Incluso puede perdurar en el tiempo y hacer que nos sintamos frustrados y angustiados, mirando durante horas la hoja en blanco.
En estos casos es una buena idea empezar a trabajar en lo que sea. Es una manera de romper el miedo y quitarte presión. Aquí te dejo algunas técnicas para que la inspiración te alcance con las manos en la masa y liste para crear:
- Mancha la hoja. Arrúgala. Recorta y pega cosas en ella. Haz un garabato o una mancha de tinta o acuarela y empieza a dibujar a partir de lo que te sugieran las formas que ves.
- Aléjate totalmente de la hoja. Da un paseo por la naturaleza, ve al cine, sal a tomar algo con tus amigues, haz ejercicio o lee un rato. Llénate de historias que no tengan nada que ver con el trabajo que te propones hacer.
- Busca referentes. ¡Cuidado con esto! Es verdad que mirar creaciones de otros artistas ayuda, pero debemos evitar las comparaciones negativas y el quedarnos mirando la pantalla durante horas sin llegar a dibujar una línea.
- Copia. Pero ¿copiar no está mal? Pues sí… y no. Generalmente, si lo haces para uso personal no hay problema. Puedes buscar el hashtag #drawthisinyourstyle en Instagram, donde muches artistes suben ilustraciones para que las reinterpretes con tu estilo personal o, por ejemplo, visitar un museo y redibujar una pintura que te guste.
- Dibuja del natural. Prueba a dibujar tu rincón favorito de la ciudad, a tu mascota, a tus amigues o a hacer un autorretrato.
- Cambia de medio. ¿Sueles dibujar? Prueba a esculpir con arcilla, apúntate a una clase de cerámica o intenta coser un muñeco sencillo. Ver otras maneras de crear te ayudará a tener ideas diferentes.
- Dale al random. Puedes jugar con los story cubes (son unos dados la mar de monos con pictogramas diferentes en cada cara), buscar una palabra aleatoria en el diccionario o pedir a tus amigues que te sugieran palabras o conceptos y usar el resultado para crear ilustraciones.
- 6 dibujos de 5 minutos. ¿Tienes media hora? Aquí va mi reto: pon una alarma cada 5 minutos, ese es el tiempo que tienes para completar tu dibujo. El contador hará que tu cerebro entre en el modo turbo y empiece a generar ideas rápidas.
- Saca la basura de tu cerebro. La técnica del brain dump consiste en escribir todos esos pensamientos aleatorios que se acumulan en tu cerebro y te estorban a la hora de pensar (el último baile de Tiktok, la letra de la canción del verano de tu infancia, ese recuerdo embarazoso que te persigue, la lista de la compra…). Escríbelos o dibújalos para deshacerte de ellos y tener más espacio mental.
Esto son sólo algunos ejemplos, hay mil maneras de lidiar con los baches del proceso creativo y cada persona tiene sus favoritos. Espero que mi lista te ayude o por lo menos sea un punto de partida para encontrar tus propios métodos.
¿Te ha gustado y quieres ver más? ¡Échale un ojo a Instagram y LinkedIn !✨
Sin comentarios