Ser o no ser ¿qué es un ilustrador? ✏️

Ser o no ser ¿qué es un ilustrador? ✏️

¡Holi amiguis!

Llevo ya un tiempo con este blog y siempre hablo sobre ilustración, sobre ilustradores… pero ¿qué es un ilustrador?*

*Mientras escribía esto he recordado una de las primeras clases que tuve en Bellas Artes, donde nos explicaron que “el arte es lo que hacen los artistas”.

Técnicamente, un ilustrador es una persona que hace ilustraciones *profesionalmente*, es decir, le pagan por hacerlas. Pero hay muchos modelos de negocio diferentes para ilustradores.

Tendemos a pensar que los ilustradores son freelance (autónomos), pero no tiene por qué ser siempre así. Según el informe territorial de la APIM de abril del 2020, el 53,57% de los encuestados son autónomos, mientras que el 17,86% trabaja por cuenta ajena. Otras situaciones laborales presentes en la encuesta son ilustradores que combinan la ilustración con otro trabajo, desempleados, estudiantes o jubilados. 

La mayoría de los ilustradores dados de alta como autónomos no lo estuvieron durante todo el año (es decir, se dieron de alta y de baja según las necesidades de cada momento).

De hecho, el 55,10% de ilustradores encuestados «se ve obligado en muchas ocasiones a trabajar en otros sectores porque no ganan lo suficiente con la ilustración para vivir de la misma” (extracto del informe de la APIM).

Es decir, más de la mitad de los ilustradores que participaron en la encuesta de la APIM trabajan en otros sectores porque no pueden vivir exclusivamente de la ilustración. Estas otras profesiones pueden ser, por ejemplo, la docencia, formación, diseño gráfico, venta de productos online o, en mi caso, cosas tan variopintas como vender mojitos en una fiesta temática o recorrer un centro comercial disfrazada de elfo en navidades.

 

 

Lo que vengo a decir con todo esto es que hay muchísimas maneras de ser ilustrador y que no eres menos ilustrador que los demás por no poder dedicarle el 100% de tu tiempo a ello.

Debemos ser conscientes de que es una profesión complicada, que tiene sus momentos de mayor o menor volumen de trabajo y que hay que tomársela como una carrera de fondo: paso a paso y apreciando las pequeñas victorias que conseguimos.

¿Quieres ver el informe completo? Puedes acceder desde aquí: Informe territorial APIM

¿Y tú? ¿Cuál es tu experiencia profesional como ilustrador o creativo? ¡Compártelo en Instagram , Twitter y LinkedIn !

Sin comentarios

Deja un comentario