29 abr ¡Alerta aburrimiento!
Antes que nada, quiero aclarar una cosa: no hacer nada es una forma perfectamente legítima de pasar el tiempo. Divertirse (ya sea jugando a videojuegos, ojeando las stories de Instagram o viendo capítulos de Los Simpson que te sabes de memoria) no es perder el tiempo.
Mi forma de evitar la ansiedad que produce el confinamiento es manteniéndome ocupada, aprendiendo y trabajando (sobretodo dibujando) todo el rato, pero eso no significa que ese sea el camino a seguir. Cada una se relaja a su manera y todas las opciones son correctas, así que elige cómo quieres pasar el tiempo y no te sientas culpable por hacer poco o demasiado.Dicho esto, estas son algunas de las cosas que he hecho yo estos días:
Cursos de Domestika
Nunca está de más formarse y para las que no tenemos tiempo de apuntarnos a cursos largos o asistir a clases, los cursos de Domestika son un salvavidas. Yo he completado un par que compré hace meses y no había podido empezar, pero además han puesto una sección de cursos gratis para ver durante el confinamiento y hay para todos los gustos.
Ponerse al día con las lecturas pendientes
En honor a la verdad, me ha costado mucho concentrarme y he ido muy despacio, pero como soy una cabezota a base de insistencia al final he avanzado algo. ¿Quieres hacerlo más divertido? Compra el mismo libro (o ebook) con tu grupo de amigas y lo vas comentando con ellas conforme avanzas. Otra opción es la de los audiolibros, pero no puedo opinar mucho sobre el tema ya que todavía no me he animado a probarlos.
Crear por diversión
Estoy aprendiendo a separar el dibujar por trabajo del dibujar para mí. Una manera es usar técnicas que normalmente no uso o que no usaba desde hace tiempo como la tinta o las acuarelas, otra es cambiar de lugar (por ejemplo, en la terraza o en el comedor en vez de en el escritorio) y premiarse con un té o unas galletas, con música o con una película de fondo para hacerlo más festivo. Bonus tip: cualquier capítulo de RuPaul’s Drag Race te levantará el ánimo.
En este caso, actualicé una ilustración de hace años adaptada a mi estilo actual.
Cuidar de una misma y del hogar
Parece una tontería pero limpiar, ordenar el espacio de trabajo o los armarios, cocinar platos más elaborados, darme un baño largo o cualquier actividad parecida hace que mi mente sienta que todo está un poco más “en orden” y se relaje. Si convives con alguien, cuidarles (y dejarse cuidar) también genera satisfacción personal, es un win-win.
Trabajar como si la vida me fuera en ello
Esto es probablemente lo menos sano de todo lo que he hecho, pero como he dicho al principio necesito estar ocupada en algo todo el rato, y mientras estoy dibujando tengo menos espacio mental para preocuparme por intangibles. Es precisamente por eso que he intentado ir alternando las ilustraciones con las actividades anteriores, con ejercicio suave y con bastantes videollamadas.
Aproveché los primeros días para crear banners nuevos para mis redes sociales.
En resumen, ¡no me ha dado tiempo a aburrirme! De nuevo, esto son algunas de las cosas que me han ayudado a mí a nivel personal. ¿Y tú? ¿Cómo has llevado el confinamiento? ¿Has adquirido habilidades nuevas, trabajado a tope o has dedicado el tiempo a ese descanso tan merecido? ¡Cuéntamelo en instagram o twitter!
Sin comentarios